Nueve
-
Cocina mediterráneo
Calle 70A # 10A - 18, Bogotá
Almuerzo: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado
Cena: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado
No se confunda al llegar a una casona tradicional en el barrio Quinta Camacho; Nueve lo espera para llevarlo por un viaje gastronómico. El chef Pedro Escobar, un apasionado de su oficio, creó una carta de tapas y platos pequeños para disfrutar en un ambiente ecléctico e íntimo. Sus 162 referencias de vino se pueden disfrutar por copeo. Deliciosos y creativos bocados, hechos con técnica, bien presentados, y con influencias latinas y mediterráneas. Nueve es el secreto mejor guardado de la ciudad.
La prensa habla del restaurante
Nueve
Un plato: el secreto de Nueve
EL TIEMPO

Es un sabroso secreto que está bien guardado. De hecho, podría decir que es el secreto mejor protegido de la escena gastronómica bogotana. No suena mucho, ni le interesa estar de moda, pero tiene un boca a boca entre clandestino y eficaz.
Acaba de cumplir siete años de vida y sigue impasible, sin letrero en la puerta y con tan solo 30 puestos.
El lugar se llama Nueve y su sugestivo bar, en donde acomodan a la gente que espera que una mesa quede libre, se llama Ocho y Cuarto (el chiste es bueno, ¡para qué!).
Aun cuando lo parezca, no es exclusivamente un wine bar, porque desde la apertura su comida ha sido de enorme nivel y no fue concebida para acompañar unos buenos vinos. En realidad, Nueve es uno de los pocos lugares en Colombia donde el tema del maridaje alcanza un nivel superlativo: un toma y dame entre vinos y platillos.
La oferta de vinos por copa es de 170 referencias –acaso, ¿qué otro local puede decir eso?– y son tan queridos y honestos que se aseguran de que el cliente pruebe la copa antes para estar seguro de que sí le agrada.
En cuanto a su gastronomía, que sale de una cocina pequeña y abierta –para los que les gusta mirar cómo se hace lo que se van a comer–, se compone de tapas y platos pequeños de cocina contemporánea, con un alto énfasis en producto local. Digamos que es una cocina de autor –sus platos no están en otras cartas de la ciudad– con un montón de guiños nacionalistas.
De las tapas, recomiendo:
- Las gyosas (empanadas orientales) de butifarra y mayonesa de panela.
- Las carimañolas de rabo de toro (crocantes por fuera y suavecitas por dentro), acompañadas de un suero costeño que lleva Sriracha (salsa picante del suroeste asiático).
- Los tabaquitos de morcilla con salsa de peras y pimienta rosada.
- Y las alitas de pollo crocantes con salsa de guayaba y habanero.
De los platos pequeños (algo más que una tapa):
- Recomendadísimos los tacos de pulpo y chicharrón en cogollos de lechuga.
- ¡Ojo al tartar de atún con pistachos garrapiñados y espuma de queso Grana Padano (un queso duro italiano)!
-El tremendísimo tamalito de pipián relleno de pulpo ahumado al tabasco con hogao.
- Y pilas con sus dos hamburguesas: la de punta de anca y la de cordero. ¡Muy ricas!
Un lindo secreto que seguro me voy a tirar con esta columna. Es que yo no sirvo para guardar este tipo de información. De hecho, me pagan para destaparla y compartirla. Tan ‘sapo’ yo.
MAURICIO SILVA G. 08/03/2016
Capacidad y eventos privados
Capacidad : 30 personas
Salón privado : de 7 a 16 personas
Servicios del restaurante Nueve

Acceso para discapacitados

Terruños diversos

Salón privado

Sistema de reservas

Wi-Fi
Síguenos en
La guía