Press about of the restaurant
Café Bar Universal
Café Bar Universal, al son de ingredientes de temporada
EL TIEMPO

Andrius Didziulis se forrmó en restaurantes franceses en Europa. Al volver a Colombia, sus amigos de infancia (hoy sus socios) lo convencieron de abrir su propia propuesta en Bogotá; con el sencillo nombre de Café Bar Universal,donde aplica las técnicas aprendidas, pero insiste en que lo más importante es la filosofía de trabajar con el producto local, de la mejor calidad y lo más fresco posible.
Por eso hace su propio pan de masa madre, al igual que los yogures y el queso ricotta, que parten de la leche de cabra proveniente de una finca en Subachoque (a propósito, la ensalada que hace de este queso con naranja tangelo es una de sus recetas exitosas).
Didziulis es un buscador de ingredientes locales, ojalá cultivados según las calidades que busca. También les da prioridad a las combinaciones locales. Por eso trabaja con lengua de ternera, pollo campestre y cachetes de res, reuniéndolos con vegetales de cultivos cercanos y presentaciones mediterráneas.
El diseño de la carta diaria lo dictan los ingredientes. Lo que esté en su mejor momento determina la oferta. Por eso, aunque tiene un breve menú fijo, él mismo anima a los clientes a preguntar por los especiales. Si un día tiene brocolis, romanescos y chiles, decide preparar con ellos el cochinillo.
“Estos productos estaban en cosecha, pero era posible que a la semana siguiente no estuvieran y, por eso, nos dimos la flexibilidad de no amarrarnos a un menú. De paso podemos ser creativos y ofrecer algo diferente todas las semanas”, dice.
Cultura 20/02/2018
Arcadia sugiere... Café Bar Universal
REVISTA ACARDIA

Café Bar Universal es un restaurante que le apuesta a combinar los productos e ingredientes locales con las mejores tradiciones europeas, especialmente la francesa. Es un lugar agradable, sin pretensiones, con un estilo más bien rústico, similar a un tradicional bistró francés.
La idea de abrir Cafe Bar Universal se le ocurrió a nueve amigos que se conocen desde el colegio. Decidieron juntarse para montar su propio negocio, aportando cada uno sus conocimiento. Entre ellos había un chef, Andrius Didziulis, un colombo-lituano que trabajó por varios años en la cocina de restaurantesen en Europa, algunos de ellos con dos estrellas Michelin.
La carta suele variar porque depende los ingredientes disponibles. Semanalmente el restaurante recibe los productos y los cocina frescos. Ese es el objetivo principal: ofrecer comida sana, fresca, inspirada en platos europeos, pero partiendo de productos locales.
Algunos de sus platos más emblemáticos son el cachete de res, el caviar de berenjena, la cazuela de chistorra y la pesca fresca de la semana. Además, los domingos el restaurante ofrece un brunch.
Periódicamente Café Bar Universal recibe chefs residentes que pasan unos meses en la cocina y crean nuevos platos. También tiene una amplia lista de vinos y cocteles clásicos —como el Manhattan o el Dry Martini—.
Café Bar Universal abrió en noviembre del año pasado y queda en la calle 65 # 4ª -76, en una de las pocas quintas de principio de siglo XX que se conservan en la zona. Abre de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 12:00 a.m. y domingos de 11:00 am a 4:00 pm.
En Café Bar Universal la carta se reinventa todos los días con ingredientes colombianos
La Republica

En una casa con más de 100 años de antigüedad, ubicada en la calle 65 # 4a-76 del barrio Quinta Camacho, se encuentra el restaurante Café Bar Universal, un comedor que todos los días ofrece una carta diferente.
Con un interior que invita a la tranquilidad y al respeto de la naturaleza vintage, la cocina del Universal llama a vivir aquellas épocas sencillas, en la que las preparaciones se hacían con paciencia, a partir de cocciones lentas al horno, sin los impulsos del tiempo que aporta la maquinaria contemporánea en la cocina.
“Somos puristas: utilizamos solo técnica tradicional, nada de empacados al vacío ni métodos modernos. Nos gusta mantenerlo como se cocinaba antiguamente: al horno, con paciencia, nada de maquinaria moderna.
Priorizamos ese concepto incluso en el tema de coctelería: por ejemplo, preparaciones “old fashion”, estilo martinis y mezclas propias de los 40’s 50’s, que nos dan un enfoque tradicional sencillo con menos toques frutales pero intensos”, afirmó Andrius Didziulis, chef del lugar.
Otra de sus características es el uso exclusivo de ingredientes colombianos, muchos de ellos escasos, como el pez sierra, la langosta chocoana o los ostiones traídos desde su lugar de recolección hasta su mesón, y sin congelar, llegan tal y como salen del mar. El lema: local y fresco”.
“Usamos en Café Bar 100% producto local colombiano y tratamos de sacar el mejor provecho de eso. Nos gusta todo lo que ofrecen los mares pacíficos, como el calamar pote, las almejas, la langosta chocoana, los langostinos del pacífico, la sierra, etc. De Putumayo también traemos, como pimientos verdes frescos o corderos y cabritos lechales de Santander. Con esos ingredientes variamos a diario la carta”, concluyó Didziulis.
El lugar, donde el consumo promedio es de .000, ofrece más 50 licores premium, valet parking, y recibe en promedio a 75 comensales.
David Jáuregui Sarmiento 01/09/2017
RESTAURANTE BOGOTÁ: CAFÉ-BAR
REVISTA EXCLAMA
CAFÉ-BAR es una alternativa gastronómica para el comensal bogotano, basada en las mejores tradiciones europeas. Se trata de un espacio ubicado en Chapinero, en una de las pocas quintas del siglo XX que aún quedan en el barrio, con un ambiente inspirado en el tradicional bistró francés; casual, de estética rústica, acogedor, agradable y tranquilo. Este restaurante trabaja de la mano de pequeños productores orgánicos de la zona, para entregarle al público un menú conciso, diverso e innovador, en el que los productos locales y frescos son siempre protagonistas. El proyecto se caracteriza por ser auténtico y sencillo, y se presenta como una alternativa para aquellos que buscan nuevos lugares en donde disfrutar la experiencia del buen comer.
RESTAURANTE BOGOTÁ: CAFÉ-BAR
REVISTA EXCLAMA
CAFÉ-BAR es una alternativa gastronómica para el comensal bogotano, basada en las mejores tradiciones europeas. Se trata de un espacio ubicado en Chapinero, en una de las pocas quintas del siglo XX que aún quedan en el barrio, con un ambiente inspirado en el tradicional bistró francés; casual, de estética rústica, acogedor, agradable y tranquilo. Este restaurante trabaja de la mano de pequeños productores orgánicos de la zona, para entregarle al público un menú conciso, diverso e innovador, en el que los productos locales y frescos son siempre protagonistas. El proyecto se caracteriza por ser auténtico y sencillo, y se presenta como una alternativa para aquellos que buscan nuevos lugares en donde disfrutar la experiencia del buen comer.
Capacity and private events
Capacity : 60 persons
Services of the restaurant Café Bar Universal

Handicap accessibility

Parking lot / valet parking

Open between lunch and dinner

Reservations taken

Wi-Fi
Follow us on
The Guide